miércoles, 16 de julio de 2014

ACIDOS

Las sustancias ácidas se caracterizan por su sabor agrio o ácido como es el caso de algunos orgánicos (cítrico del limón), se pueden presentar en varios estados como sólido, líquido o gaseoso, algunos son viscosos, en cuanto a las características que se los pueden reconocer en el laboratorio están la variación del pH entre 0 y 7 en la escala dada, reaccionan frente a reactivos cono la fenolftaleína que no la colorean, cambian el color del papel tornasol azul a rojo, se pueden disociar en soluciones acuosas formando una parte positiva y otra negativa, es decir cationes y aniones, además forman parte del proceso de formación de las sales. Se forman cuando un óxido ácido se une con el agua.
Existen dos clases de ácidos; los oxácidos y los hidrácidos cuya diferencia está en su estructura, mientras que los oxácidos se forman de Hidrógeno, no metal y oxígeno los hidrácidos se forman de Hidrógeno y no metal.
ACIDOS HIDRACIDOS
Por estar formados de 2 elementos se los conoce como binarios, también reciben el nombre de Haluros si se encuentran en estado gaseoso, pero si se encuentran combinados con el agua se denominan ácidos, que a nivel industrial son empleados en diversos procesos por ejemplo el ácido clorhídrico se utiliza en la industria del petróleo y en la industria alimenticia.
Para poder nombrarlos y escribirlos, es necesario tener en cuenta los estados de oxidación tanto de los elementos que reaccionan como del Hidrógeno, y para nombrarlos se antepone la palabra ácido  y como sufijo HIDRICO así:
H  +  F ==  HF  ácido Fluorhídrico,  H +  Cl === HCl  ácido clorhídrico, H  +  S  ====  H2S ácido sulfhídrico.
ACIDOS OXACIDOS
Son sustancias ternarias ya que en su estructura esta el hidrógeno, el no metal y el oxígeno y estos si se forman al reaccionar un óxido ácido con el agua, de igual manera son muy utilizados en diversos procesos por ejemplo el ácido carbónico en la elaboración de las gaseosas, el ácido nítrico para los explosivos.  Cabe destacar que algunos elementos metálicos son capaces de formar ácidos como es el caso del Cromo y el Manganeso. Algunos ácidos se acompañan en cada elemento subíndices que proviene del proceso de formación entre el respectivo óxido y el agua, habrá en algunos casos la necesidad de simplificarlos hasta llegar a su fórmula correcta. 
Para su nomenclatura se tiene en cuenta del óxido de donde provienen, si actúa con la menor valencia con la terminación OSO, y si actúa con la mayor  valencia con la terminación ICO, en el nombre de los ácidos solo se cambia la palabra óxido por ácido y se deja el nombre de acuerdo al  elemento no metálico y los sufijos respectivos. Así:
SO2    +   H2 O ====  H2 S O3
Óxido sulfuroso         ácido sulfuroso
CO   +    H2 O ====  H2 CO2

Óxido carbonoso       ácido carbonoso.



Desarrollar el test realizado en www.daypo.com en el siguiente link:



32 comentarios:

  1. es una manera muy facil de a prender en cualquier momento desde de donde te encuentres se las recomiendo mucho

    ResponderBorrar
  2. las clases virtuales se deberían hacer de esta manera para mejorar el aprendizaje de el aula...

    ResponderBorrar
  3. Muy bueno pero podrían agregarse otros ejemplos...

    ResponderBorrar
  4. este blog es excelente y muy practico para aprender a cualquier momento y hora. Felicitaciones!!!

    ResponderBorrar
  5. muy bueno porque podemos aprender con un profesor en casa... QUE CHE VER!!!

    ResponderBorrar
  6. Hace que recordemos totalmente lo que habíamos aprendido antes de éste tema

    ResponderBorrar
  7. la información es muy buena pero sise le podría incluir mas gráficos al test seria mejor.

    ResponderBorrar
  8. este sistema de aprendizaje esta super ase que recordemos todo lo visto anteriormente es una muy buena forma de aprender y fortalecer nuestros conocimientos

    ResponderBorrar
  9. ESTA PAGINA ME AYUDO A AFIANZAR MIS CONOCIMIENTOS..

    ResponderBorrar
  10. estubo bien pero deveria agregarle mas imagenes ..........

    ResponderBorrar
  11. los vídeos están bien hecho y el examen estuvo muy fácil le hace falta mas dificultad

    ResponderBorrar
  12. los vídeos están bien hecho y el examen estuvo muy fácil le hace falta mas dificultad

    ResponderBorrar
  13. EL EXAMEN ESTUVO UN POCO FÁCIL Y LOS VÍDEOS AY QUE PONERLE MAS IMÁGENES PARA QUE SEA MAS INTERESANTE PERO TODO ESTUVO MUY BIEN

    ResponderBorrar
  14. muy buena explicacion y los videos son claron y ayudan mucho

    ResponderBorrar
  15. muy buena explicacion y los videos son claron y ayudan mucho

    ResponderBorrar
  16. muy buena explicacion y los videos son claron y ayudan mucho

    ResponderBorrar
  17. muy buena explicacion y los videos ayudan mucho

    ResponderBorrar
  18. muy buena explicacion y los videos son claron y ayudan mucho

    ResponderBorrar
  19. muy buena explicacion y los videos son claron y ayudan mucho

    ResponderBorrar
  20. los vídeos explican bien me hubiese gustado otros ejemplos.

    ResponderBorrar
  21. muy buena toda la explicación y los videos estan muy claros

    ResponderBorrar
  22. muy buena explicacion sobre los diferentes temas que contiene la quimica,aqui esta toda la informacion que uno necesita sobre las reacciones de los diferentes elementos de la tabla periodica,me sirvio mucho para reforzar mas mis conocimietos sobre estos temas

    ResponderBorrar
  23. Bien Profe e aprendido cosas o creo q mejor he recordado ...y bueno eso de la tabla no me acordaba pero bien Profe cada ves vamos mejorando con usted en las clases...

    ResponderBorrar
  24. muy bien profe por la explicacion ya que se puede aprender mas sobre la quimica.y afianzar mas mis conocimientos

    ResponderBorrar
  25. muy bien profe por la explicacion ya que se puede aprender mas sobre la quimica.y afianzar mas mis conocimientos

    ResponderBorrar
  26. bien profe, su contenido se basa directamente en lo que quiere dar a conocer de una manera fácil y entendible. Me ayudo mucho para reforzar lo aprendido anteriormente

    ResponderBorrar
  27. genial!... haora entiendo mucho mejor no es nadaa! complicado la nomenclatura con estos explicaciones...gracias

    ResponderBorrar
  28. genial!... haora entiendo mucho mejor no es nadaa! complicado la nomenclatura con estos explicaciones...gracias

    ResponderBorrar
  29. este sistema de aprendizaje esta super ase que recordemos todo lo visto anteriormente es una muy buena forma de aprender y fortalecer nuestros conocimientos

    ResponderBorrar
  30. Buen trabajo profe es una exelente herramienta para reforzar lo estudiado en clases anteriores. Me facilito el aprendizaje.
    El video es claro y de facil entendimiento

    ResponderBorrar
  31. con esta explicación genial se entiende muy fácil.....

    ResponderBorrar