Para
reconocer una sustancia básica o hidróxidos debe presentar uno o varios grupos hidroxilos
dependiendo del número de oxidación con que trabaje el metal, estas sustancias son
solubles en agua lo que facilita la formación de cationes y aniones es decir se forman de una parte positiva y una parte
negativa lo que se consideran los cationes de los elementos metálicos y aniones
de la estructura de los OH presentes en la fórmula química. Esto se distingue
en la diversas clases de nomenclatura que aparecen a continuación:
NOMENCLATURA
SISTEMATICA
|
NOMENCLATURA
STOCK
|
NOMENCLATURA
TRADICIONAL
|
De
igual manera que para los óxidos, en los hidróxidos se utiliza prefijos para
indicar la cantidad de grupos hidroxilos que intervienen en la estructura de
una base. Si es con un grupo de OH, se utiliza MONO, con dos DI, tres, TRI,
cuatro TETRA, cinco PENTA y así sucesivamente.
Por
ejemplo para los siguientes hidróxidos, Al (OH)3 Trihidróxido de
Aluminio, Ca(OH)2dihidróxido de calcio, NaOH monohidróxido de
sodio.
|
En
esta nomenclatura igual que para óxidos,
indica con números romanos y entre paréntesis la
valencia con la que actúa los
elementos metálicos que forman estos compuestos. S
Por
ejemplo Ca(OH)2 hidróxido de Calcio (II), NaOH hidróxido de sodio
(I), Pd(OH) 4 Hidróxido de Paladio (IV)
|
Se utiliza colocando sufijos para identificar la valencia o el
número de oxidación con la que actúa los elementos metálicos que forman parte de
los HIDROXIDOS también podemos
identificar con ayuda de la Tabla Periódica que hay elementos que pueden actuar con una ó
dos valencias diferentes y surgen los nombres para estos compuestos así:
Si
el elemento metálico trabaja con única estado de oxidación se utiliza el sufijo ICO. Por ejemplo NaOH hidróxido sódico.
Si
el elemento presenta un estado menor se utiliza el sufijo OSO, Fe(OH)2 hidróxido
ferroso, y si este elemento tiene un estado de oxidación mayor se utiliza el sufijo ICO, Fe(OH)3 hidróxido férrico.
|
Desarrollar el test realizado en www.daypo.com en el siguiente link:
bien....pero se podrían incluir mas gráficas....
ResponderBorrarTodo es excelente y de fácil comprensión, es muy bueno.
ResponderBorrarcon esto complementamos lo que ya hemos visto...
ResponderBorrarme párese que esta muy bueno porque nos podemos auto evaluar.
ResponderBorrarAl igual que en los óxidos explica el concepto de hidróxidos pero creo que se deben incluir imágenes en el texto para que sea más creativa la presentación
ResponderBorrarlo mejor !!!! después de leer, ver los vídeos y auto evaluarme aprendí mucho pues muchas cosas no sabia
ResponderBorrarestubo super porque me ayudo a sustentar mis conocimientos
ResponderBorrarla información dada esta muy buena y me ayudo a aclarar unas pequeñas dudas.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarla información es muy buena pero si podría complementarlos con mas imágenes seria mejor
ResponderBorrarESTA MUY BUENO.
ResponderBorrarla información es muy buena y completa..
ResponderBorrarme ayudo completar la información que no la tenia muy clara.. GRACIAS PROFE..
ResponderBorrarLOS VIDEOS ESTUVIERON MUY ENTENDIBLES..
ResponderBorrarLOS VIDEOS ESTUVIERON MUY ENTENDIBLES..
ResponderBorrarLOS VIDEOS ESTUVIERON MUY ENTENDIBLES..
ResponderBorrarla imformacion contenida aquí es muy comprensible y el video es claro y concreto.......
ResponderBorrarmuy bn profe falle en una jejeje
ResponderBorrarBUENO PROFE MUY BIEN AUNQ FALLE EN ALGUNAS PERO ME GUSTO MUCHO
ResponderBorrarse me dificulto un poco por el tiempo en una pregunta pero es excelente la prueba
ResponderBorrarmuy clara su explicación ..y el examen estuvo fácil.!algo!
ResponderBorrarel examen estuvo un poco fácil aunque el tiempo estuvo muy corto
ResponderBorrarel examen estuvo un poco fácil aunque el tiempo estuvo muy corto
ResponderBorrarel examen estuvo un poco fácil aunque el tiempo estuvo muy corto
ResponderBorrarexelente...es de gran ayuda.. me ayuda a salir de problemas...graxias
ResponderBorrarprofe la informacion es muy buena y ayuda mucho a resolver los ejercicios
ResponderBorrarBuen trabajo profe es un excelente material para reforzar lo aprendido en clases anteriores. El video es concreto y muy entendible.
ResponderBorrar..... 😀
....💪👔✌
..... 👖
..... 👞👞
Exelente contenido profe, tanto la teoria como los videos son exelentes, me ha sido de gran ayuda para reforzar mis conocimientos. ����������
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMuy buena ayuda!!!
ResponderBorrarPara reforzar los conocimientos
Acerca de la nomenclatura....
Una gran herramienta
se entiende perfectamente, muy buena ayuda gracias profe....
ResponderBorrar